La tarde del 7 de marzo estuvo llena de sorpresas para los piratas en España. Y es que, en un auto dictado por el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona, se ha dado permiso a LaLiga para solicitar la identidad de cualquier persona que retransmita ilegalmente partidos de fútbol a través de descodificadores. Los datos a los que podrá acceder podrán ser su IP, nombres completos, dirección y DNI.
Con la información proporcionada, LaLiga puede demandar a las personas adecuadas y reclamar una indemnización por las pérdidas. Y en este caso es normal que suenen todas las alarmas, pero no tienes de qué preocuparte. De hecho, los cargos y procesos son contra quienes difunden los partidos y se lucran con ellos. No es el usuario medio quien consume el contenido ilegal.
LaLiga hará todo lo posible para acabar con el fútbol pirata.

Aunque la noticia llegará pronto, lo cierto es que esto ya lleva unas semanas en proceso. El auto nº 8 del Juzgado de lo Mercantil de Barcelona se celebró el 13 de febrero. LaLiga ha sido confirmada como demandante, liderando el interés de los operadores españoles (Vodafone, Orange, Telefónica, Digi y Grupo Masmovil). El motivo de la demanda no es otro que la pérdida del fútbol pirata.
Y LaLiga tiene derechos limitados sobre los contenidos audiovisuales en directo y el acceso a medios privados de pago. Por eso no están contentos de que haya personas que se beneficien ilegalmente del contenido que ofrecen. La caza ya lleva tiempo y ahora es más constante.
La demanda ayudará a identificar a las personas que los transmiten al público desde sus propios decodificadores desde fuentes ilegales. El método más común utilizado para las retransmisiones de fútbol es el «card Sharing» (el usuario copia la tarjeta de abonado legítimo de otra persona que ha recibido el servicio legítimo, para ver el mismo contenido sin pagar) y gracias. Conocer los puertos IP y servidores desde donde se originó la transmisión.
Con estos datos y gracias a la orden, LaLiga podrá solicitar a los operadores que completen los datos que faltan para identificar a la persona que da acceso al contenido para su uso ilegal. Una vez encontrada la identidad, seguirán preparando una reclamación de indemnización en el plazo de un mes contra las personas que hayan violado los derechos de propiedad intelectual.
Ahora bien, ¿te van a castigar por ver el fútbol de los Piratas? La respuesta es no. Más allá de la debida diligencia, toda esta práctica legal tiene como objetivo lucrar y beneficiar a quienes retransmiten contenidos sin permiso oficial.



