Ver Netflix Sin Publicidad Ahora Cuesta Casi El Doble En España

Ver Netflix sin publicidad ahora cuesta casi el doble en España


Ver Netflix Sin Publicidad Ahora Cuesta Casi El Doble En España

Netflix cambió la tarjeta en su estrategia de precios y esta vez la modificación afecta directamente los bolsillos de los usuarios que prefieren disfrutar de los suyos Series y películas sin interrupciones publicitarias.

Sin notificación, La plataforma ha eliminado su plan básico sin anunciosHasta ahora cuesta 7.99 euros por mes. A partir del 1 de septiembre, esta opción dejará de existir, forzar a los suscriptores a elegir Entre el pago de un servicio sin publicidad o ajustes a los anuncios para ahorrar algunos euros.

Esto es lo que Netflix ahora es difícil de ver sin publicidad.

Hasta hace poco, El plan básico sin anuncios era la alternativa más barata Para aquellos que tenían una cuenta de Netflix y querían evitar la publicidad, aunque con límites: solo permitía un dispositivo al mismo tiempo, no incluía descargas de alta calidad y su resolución máxima era HD (720p).

Sin embargo, para muchos, El hecho de no ver anuncios justificó esas restricciones. Ahora, con su desaparición, Netflix solo deja tres opciones: el plan estándar con anuncios (€ 6.99), el estándar sin anuncios (€ 13.99) y el premio (€ 19.99).

Aquellos que no quieran ver la publicidad tendrán que suponer que Costo mensual de 13.99 eurosCasi el doble de lo que pagaron antes.

Ver Netflix Sin Publicidad Ahora Cuesta Casi El Doble En EspañaPor otro lado, si optan por el plan con anuncios, ahorrarán un euro por mes, pero Tendrán que enfrentar descansos publicitarios Es un catálogo algo más pequeño. Lo sorprendente es que si los usuarios no eligen activamente una nueva suscripción, Netflix los transferirá automáticamente al plan con anuncios.

En caso de que le preguntes, no, no es coincidencia. Netflix ha encontrado la oportunidad de adquirir nuevos suscriptores en planes publicitarios. Según los datos de la compañía, en mayo de 2024 ya tenía 94 millones de usuarios en este modo, un aumento significativo en comparación con los 70 millones registrados a fines de 2023.

Parece que para muchos, El ahorro mensual pesa más que la incomodidad de los anunciosAlgo a lo que ya estamos acostumbrados a agradecer a la televisión y las redes sociales tradicionales.

La pregunta permanece en el aire es si los usuarios aceptarán este cambio de modelo sin moler o si buscarán alternativas a Netflix que continúan dándoles libertad. La verdad es que, con esta comedia, Netflix logró pagar la publicidad, como sucedió durante décadas con la televisión. Y por ahora, la estrategia funciona.



Scroll al inicio