Galaxy S24 Vs Galaxy S22

Samsung Galaxy S22 vs. Galaxy S24: Comparación, ¿debería actualizar?


Si quieres saber si debes reemplazar tu Samsung Galaxy S22 por Galaxy S24, te recomendamos leer este artículo hasta el final porque aquí te daremos una respuesta detallada.

En algunos aspectos, el Galaxy S24 incluye mejoras con respecto al S22 y, en otras áreas, continúa conservando algunas de las mismas características que el modelo anterior. Si quieres saber a qué nos referimos, aquí tienes los documentos técnicos de ambos teléfonos:

Especificaciones de Samsung Galaxy S22 y Galaxy S24

Detalles

Samsung Galaxy S22

Samsung Galaxy S24

Dimensiones y peso 146 x 70,6 x 7,6 mm. 167 gramos. 147×70,6×7,6mm. 167 gramos. Pantalla Full HD+ de 6,1 pulgadas (2340 x 1080 píxeles) con panel plano Super AMOLED, frecuencia de actualización de 120 Hz, 425 ppi, 1300 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass Victus+. 6,2 pulgadas Full HD+ (2340 x 1080 píxeles) con panel flexible AMOLED 2X, 416 ppi, frecuencia de actualización adaptativa hasta 120 Hz, brillo máximo de 2600 nits, HDR10+ y protección Corning Gorilla Glass 2. Procesador Estados Unidos y Canadá: Qual 8 Gen 1 con gráfica Adreno 730.

Versión internacional: Samsung Exynos 2200 4nm con gráficos AMD.

Estados Unidos y Canadá: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 con gráfica Adreno 750.

Versión universal: Samsung Exynos 2400 con gráfica Xclipse 940.

Memoria RAM de 8 GB (LPDDR5). 8 GB (LPDDR5X). Almacenamiento 128 o 256 GB (UFS 3.1). 128 o 256 GB (UFS 4.0). Cámara trasera ultra gran angular de 12MP: tamaño de píxel de 1,4 μm, campo de visión de 120˚, apertura f/2,2 y tamaño de sensor de 1/2,55 pulgadas.

Gran angular de 50 MP: tamaño de píxel de 1,0 μm (12 MP 2,0 μm), campo de visión de 85°, apertura de f/1,8, tamaño de sensor de 1/1,56 pulgadas, Dual Pixel AF y OIS.

Teleobjetivo de 10 MP: tamaño de píxel de 1,0 μm, campo de visión de 36˚, apertura de f/2,4, tamaño de sensor de 1/3,94″ y zoom óptico de 3x (combinación hasta 30x).

Gran angular de 50 MP: apertura f/1.8, tamaño de píxel de 1.0 μm (12 MP 2.0 μm), OIS y PDAF.

Ultra gran angular de 12 MP: apertura f/2.2, tamaño de píxel de 1,4 μm y campo de visión de 120°.

Teleobjetivo de 10 MP: con zoom óptico de 3x y digital de 30x. Flash LED. Graba en 4K a 60 fps y 8K a 30 fps.

Cámara frontal de 10 MP con apertura f/2.2, AF de doble píxel, tamaño de píxel: 1,22 μm, campo de visión: 80˚, tamaño del sensor: 1/3,24″. 12 MP con f/2.2. Dual Pixel AF Dual Band Conectividad WiFi 6, Dual SIM 5G, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C, GPS, Galileo, GLONASS, Beidou, Altavoces estéreo con Dolby Atmos, Resistencia al agua IP68, Lector de Huellas Ultrasónico, Desbloqueo facial 2D y Compatibilidad con Samsung Dex. WiFi 6E (Exynos 2400) / WiFi 7 (SD 8 Gen 3), Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3 LE, NFC, USB-C 3.2 Gen 1, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, QZSS, Altavoces estéreo firmados por AKG; Resistencia IP68 resistente al agua, lector de huellas ultrasónico debajo de la pantalla, desbloqueo facial 2D, Samsung DeX y Samsung Pay. Batería de 3700mAh Carga rápida de 25W con carga inalámbrica de 15W y carga inversa de 4,5W 4000mAh con carga rápida de 25W, batería inalámbrica de 15W y inversa de 4,5W Sistema operativo Android 12 con One UI 4.1. Android 14 con One UI 6.1.

El Galaxy S24 tiene una pantalla más brillante.

Comparando las pantallas de ambos teléfonos, vemos una clara diferencia a favor del S24. Para empezar, el último modelo de la compañía coreana tiene una pantalla ligeramente más grande (6,2 pulgadas) respecto al S22 (6,1 pulgadas). Del mismo modo, el brillo del S24 (2600 nits) es mucho mayor que el del S22 (1300 nits).

Todas estas ventajas se explican porque la pantalla del S24 funciona gracias al panel flexible AMOLED 2X, mientras que el S22 utiliza la versión anterior (AMOLED flexible). Esta versión mejorada de Dynamic AMOLED ofrece colores de mayor calidad y mayor brillo.

A pesar de estas diferencias, ambos tienen ciertas características en común, como la compatibilidad con HDR10+ y la frecuencia de actualización (120 Hz). Sin embargo, el S24 ofrece una clara mejora en la calidad de la pantalla.

Misma RAM, mismo almacenamiento, pero con la incómoda diferencia entre procesadores

Galaxy S22: Una Buena Opción A ConsiderarAmbos teléfonos cuentan con 8 GB de RAM y el mismo almacenamiento interno (128 o 256 GB). La única diferencia está en los formatos. La RAM del S22 es LPDDR5, mientras que la del S24 es LPDDR5X. Es similar al formato de almacenamiento interno S24 (UFS 4.0) y S22 (UFS 3.1).

El SoC de ambos teléfonos es diferente. La diferencia entre los procesadores de ambos modelos es muy clara. En el ranking AnTuTu, el Exynos 2200 que alimenta el S22 obtuvo una puntuación de 1.134.136, el Exynos 2400 (la versión global del SoC del S24) obtuvo un total de 1.664.819 y el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (el procesador del S24 para Estados Unidos). y Canadá) ganaron 2.104.989.

Del mismo modo, en el ranking global de NanoReview, Snapdragon 8 Gen 3 ocupa el segundo lugar, Exynos 2400 en cuarto lugar y Exynos 2200 en 16.º lugar.

Samsung Galaxy S22 vs. Galaxy S24: ¿Cuál es la mejor cámara?

Las cámaras de estos teléfonos tienen casi las mismas especificaciones, pero tienen dos grandes diferencias. Para su fácil comprensión, dejamos aquí las especificaciones de la cámara trasera de ambos teléfonos:

Detalles

Samsung Galaxy S22

Samsung Galaxy S24

Lente principal ultra gran angular de 12 MP: Tamaño de píxel: 1,4 μm, Campo de visión: 120˚, Apertura: f/2,2 y Tamaño del sensor: 1/2,55″. Gran angular de 50 MP: apertura f/1.8, tamaño de píxel: 1,0 μm (12 MP 2,0 μm), OIS y PDAF. Segunda lente gran angular de 50 MP: Tamaño de píxel: 1,0 μm (12MP 2,0 μm), Campo de visión: 85°, Apertura: f/1,8, Tamaño del sensor: 1/1,56″, Dual Pixel AF y OIS. Ultra gran angular de 12 MP: apertura f/2.2, tamaño de píxel: 1,4 μm y campo de visión de 120°. Tercer lente Teleobjetivo de 10 MP: Tamaño de píxel: 1,0 μm, Campo de visión: 36˚, Apertura: f/2,4, Tamaño del sensor: 1/3,94 y zoom óptico de 3x (combinación de hasta 30x). Teleobjetivo de 10 MP: zoom óptico 3x y digital 30x.

A primera vista, las cámaras pueden parecer similares, pero no es así porque tienen dos diferencias principales. La primera es que el Galaxy S22 tiene un ultra gran angular de 12MP como lente principal y un gran angular de 50MP. El S24 ha invertido el orden de estas lentes. Además, ambos teléfonos tienen un teleobjetivo de 10MP como tercera lente.

La segunda diferencia es el gran angular de cada teléfono. Ambos parecen tener especificaciones casi idénticas, pero el gran angular del S22 utiliza la tecnología Dual Pixel AF y el PDAF del S24.

La primera tecnología es mucho más avanzada que la segunda y de eso hablaremos en este número. Aunque la diferencia no es mucha, si se trata de la mejor cámara, el ganador sería el S22 porque cuenta con tecnología Dual Pixel AF.

Conclusiones y precios del Galaxy S22 y Galaxy S24

Galaxy S24 - Conclusiones Finales

Si bien el S24 tiene un mejor procesador, una mejor pantalla y una ligera mejora (4000 mAh) en comparación con el modelo anterior (3700 mAh), el S24 no supone un gran salto en términos de componentes distintos del procesador y la pantalla.

Además, no se puede pasar por alto que el Galaxy S22 tiene una cámara ligeramente mejor que el nuevo modelo de Samsung. Así que, si tienes un S22 en buen estado, debes seguir usándolo.

Además, el precio de ambos teléfonos es algo a considerar. Galaxy S24 con 256 GB de memoria interna cuesta 834,99€ En Amazon, cuesta S22 con el mismo almacenamiento. 494,10€. Una diferencia más que interesante para dos teléfonos que tienen mucho en común.

Y tú… ¿cuál de los dos teléfonos prefieres?

Scroll al inicio