Qualcomm Snapdragon 7S Gen 3 Lanzamiento Caracteristicas

¿Qué tan bueno es el Snapdragon 7s Gen 3? Todos los detalles


Ha pasado casi un año desde que Qualcomm presentó el Snapdragon 7s Gen 2, un chip que criticamos y elogiamos a partes iguales en su momento. ¿La razón? Aunque ofrecía buenas prestaciones, su rendimiento distaba mucho del de otros Snapdragon 7 y su nicho de mercado no estaba nada claro.

Ahora la empresa ha decidido lanzar su sucesor, un chip que introduce varias mejoras y con el que Qualcomm pretende imponerse. ¿Lo logrará? Te mostraremos todos los detalles del Snapdragon 7s Gen 3 a ver qué tan bueno es y si solucionó los problemas del anterior.

Todas las especificaciones del Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3

Características

Qualcomm Snapdragon 7s Generación 3

procesador 8 núcleos:

  • 1 núcleo Kryo Prime @ 2,5 GHz
  • 3 núcleos Kryo Performance@ 2,4 GHz.
  • 4 núcleos de eficiencia Kryo a 1,8 GHz.
Proceso de producción 4 nanómetros de TSMC.
Tarjeta gráfica Chip adreno compatible con OpenGL ES 3.2, Vulkan 1.3 y OpenCL 2.0 FP.
Inteligencia artificial
  • Motor Qualcomm AI de séptima generación.
  • Procesador Qualcomm Hexagon con: Acelerador AI fusionado, Acelerador tensorial Hexagon, Extensiones vectoriales y Acelerador escalar. Soporte INT8+INT16.
  • Qualcomm Sensing Hub de tercera generación.
  • Puede ejecutar modelos de IA generativos en el dispositivo..
Memoria Hasta 16GB en formato LPDDR5 a 3200 MHz.
Pantalla Soporta pantallas con rResolución Full HD+ y frecuencia de actualización de hasta 144 Hz. Admite HDR10+ y profundidad de color de 10 bits.
Cámara
  • Triple ISP: Espectros de Qualcomm de 12 bits
    • cámara triple 21 megapíxeles / 30 FPS con cero retardo de obturación.
    • doble camara 32 + 21 MP / 30 FPS con ZSL.
    • habitación individual arriba 64 megapíxeles / 30 FPS con ZSL.
    • Hasta 200MP para las fotos
  • Grabación de vídeo: 4K HDR a 30 FPS; Cámara lenta de 120 FPS con resolución de 1080p; HDR10+, HDR10 y HLC.
Conectividad
  • Módem Snapdragon X62 5G (Sistema RF):
    • Descarga: hasta 2,9 Gbps.
    • 5G mmWave, 5G Sub-6 GHz, SA, NSA, FDD y TDD.
  • Posición: GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo, QZSS y NavIC. Compatible con triple banda (L1 + L5 + L2).
  • Módem Qualcomm FastConnect 6700 (Wifi):
    • WiFi tribanda 6E.
    • Descarga: hasta 2,9 Gbps.
  • bluetooth: versión 5.4 LE, aptX Voice, aptX Lossless, aptX Adaptive.
carga rapida Carga rápida Qualcomm 4+.

Todo un salto en términos de potencia y eficiencia, además de IA funcionando localmente

Compatibilidad Con Cámaras Y Pantallas Qualcomm Snapdragon 7S Gen 3

Qualcomm lanzó Snapdragon 7+ Gen y 7 Gen 3 Hace unas semanas, por lo que el hermano pequeño de esta serie estaba desaparecido. La espera no duró mucho porque El Snapdragon 7s Gen 3 ya es una realidad y sigue apostando por la gama media.

Según el fabricante, este SoC proporcionará una “experiencia de IA extraordinaria en los smartphones más asequibles”. Esta declaración llega después de que él lo revelara. Tendrás un 30% más de rendimiento en tareas de IA en comparación con el Snapdragon 7s Gen 2, así como el capacidad de ejecutar algunos modelos de IA generativa localmente.

Junto a esto, Qualcomm ha indicado esto La CPU Snapdragon 7s Gen 3 es hasta un 20% más rápida y la GPU es hasta un 40% más rápida. Esto es gracias a su distribución de 1+3+4 núcleos, como en el Snapdragon 8, compuesto por lo siguiente: 1 núcleo Kyro Prime de 2,5 GHz, 3 núcleos Kyro Performance de 2,4 GHz y 4 núcleos Kyro Efficiency de 1,8 GHz .

Novedades Qualcomm Snapdragon 7S Gen 3

Es un buen progreso en comparación con su hermano menor, pero ¿A dónde nos llevaría esto en el mercado actual? Entre todos los chips estaría hasta el Dimensity 7200 de MediaTek, pero entre los de Qualcomm finalmente encuentra un lugar. ¿Por qué? Por qué está en un rango pasado por alto hasta el día de hoyentre el Snapdragon 7 Gen 1 y el Snapdragon 7 Gen 3.

En cuanto al apartado energético, el Snapdragon 7s Gen 3 Es en promedio un 12% más eficiente que el 7s Gen 2. Sin embargo, la CPU es hasta un 45% más eficiente, resultado conseguido gracias al proceso de fabricación de 4 nm de TSMC (el anterior lo fabricaba Samsung). A propósito, Acepta hasta 16 GB de RAM LPDDR5 y utiliza almacenamiento UFS 3.1.

El Snapdragon 7s de tercera generación soporta sensores de hasta 200 MP y graba en 4K con HDR @ 30 FPS, igual que su hermano menor. Sin embargo, las configuraciones multicámara son superiores. Mientras, Es compatible con pantallas de hasta 144 Hz y resolución Full HD+. La conectividad inalámbrica también es similar a la del 7s Gen 2 (WiFi 6E + 5G mmWave y Sub-6), aunque Bluetooth se actualiza a la versión 5.4 y admite GPS de tres bandas.

¿Cuándo se lanzará el primer móvil con Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3?

Primeros Teléfonos Snapdragon 7S Gen 3

Como mencionamos anteriormente, El Snapdragon 7s Gen 3 atiende a un nicho que Qualcomm no había cubierto hasta ahora. Se trata por tanto de un chip cuyo lanzamiento tiene sentido, algo totalmente diferente a lo ocurrido con el 7s Gen 2. Esperemos que no lancen algo como un Snapdragon 6+ Gen 3 el próximo esto causará problemas.

¿Cuándo veremos llegar el primer móvil con Snapdragon 7s Gen 3? Según datos de la empresa, En algún momento de septiembre también llegará un Xiaomiel. Probablemente sea el Redmi Note 14 Pro 5G, aunque esta es nuestra hipótesis. Qualcomm también señaló que Realme, Samsung y Sharp lanzarán dispositivos con este SoC en los próximos meses.



Scroll al inicio