Google Pay Frente A Samsung Pay: Principales Diferencias

Google Pay vs. Samsung Pay: ¿Cuál es mejor?


Las billeteras digitales se han convertido en una de las opciones más populares para realizar pagos móviles en la actualidad, y dos de los principales competidores son Google Pay y Samsung Pay. Ambos ofrecen una forma rápida, segura y cómoda de pagar en las tiendas, pero ¿cuál es la mejor opción para ti?

Ambos ofrecen una experiencia de pago sin contacto utilizando la tecnología NFC (Near Field Communication) para realizar transacciones en tiendas físicas, y dependiendo de tus preferencias quizás te preguntes cuál es la diferencia entre ambos y cuál es realmente la mejor opción.

Aunque la respuesta parece sencilla, es importante conocer los beneficios de cada uno para poder tomar la mejor decisión para tus necesidades. Te lo contamos detalladamente a continuación.

¿Qué son Google Pay y Samsung Pay y cómo funcionan?

¿Qué Son Google Pay Y Samsung Pay Y Cómo Funcionan?

Antes de que puedas resaltar las diferencias entre ambas plataformas y ver cuál es mejor para ti, necesitas saber qué es cada una y cómo funciona. Aunque puedan ser similares, no son iguales.

Samsung Pay es una billetera digital y pago móvil donde puedes administrar fácil y cómodamente tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas de regalo y membresías desde cualquier teléfono inteligente compatible como teléfonos inteligentes, tabletas o relojes inteligentes.

Esta plataforma es perfecta para pagar transacciones online en comercios y con otros usuarios mediante contacto físico, compatibilidad con dispositivos que soporten NFC, o tiendas o aplicaciones online.

Google Pay, por otro lado, es una billetera de pagos digital y móvil donde puedes administrar tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas de regalo y membresías. También es compatible con dispositivos inteligentes como smartphones, tablets o relojes inteligentes mediante tecnología NFC.

Diferencias entre Google Pay y Samsung Pay

Ahora bien, llegados a este punto probablemente te estés preguntando: ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Son plataformas similares; Te permiten realizar las mismas acciones, ambos son seguros y ofrecen una gran versatilidad. Sin embargo, hay cuatro cosas claves para distinguirlos, que mencionaremos a continuación.

Compatibilidad del dispositivo

Compatibilidad Del Dispositivo

Una de las principales diferencias entre ambos servicios es la compatibilidad de dispositivos inteligentes. Por un lado, Samsung Pay sólo es compatible con dispositivos Galaxy, lo que significa que necesitas tener un teléfono, tableta o reloj inteligente Samsung para usarlo.

Sin embargo, Google Pay es más abierto que la opción asiática. Eso significa que puedes usarlo en cualquier dispositivo Android o iPhone. Eso sí, para los usuarios de iOS existe un límite en la función de pago táctil debido a las restricciones del fabricante americano.

Seguridad

Si de algo presumen ambas billeteras digitales es de contar con una excelente red de seguridad que protege los datos de sus usuarios de cualquier intento de robo o pérdida de datos y virtualización, aunque con mecanismos diferentes.

Si hablamos de Google Pay, el principal punto a destacar en relación a la seguridad es que al sustituir tu número de tarjeta real por un número de tarjeta digital personalizado, tus datos quedarán completamente ocultos para cualquier empresa, por lo que no lo serán para ellas. Se rastrea o almacena para protección adicional.

Samsung Pay también ofrece dos sistemas de seguridad únicos: Samsung Knox, la plataforma de seguridad propia de Samsung, y soporte para la tecnología MST (Magnetic Secure Transmission) para realizar pagos.

Para darle una mejor idea, estamos hablando de tecnología de pago móvil que utiliza ondas magnéticas para transmitir datos desde un dispositivo a un lector de tarjetas, simulando un movimiento físico de deslizamiento.

Disponibilidad bancaria

Disponibilidad Bancaria

Ambas plataformas conllevan una amplia accesibilidad y compatibilidad con entidades bancarias e instrumentos financieros, brindándote gran comodidad y versatilidad en la gestión de tus pagos.

Google Pay cuenta con el respaldo de cientos de entidades bancarias y proveedores de pagos, además de compatibilidad con las principales tarjetas de débito y crédito a nivel mundial. Entre los bancos de España se encuentran Banco Santander, BBVA, Caja Rural, ING, Cajasur y otros.

En cuanto a Samsung Pay, sus ofertas bancarias son más pequeñas, aunque igualmente diversas. De igual forma, soporta las principales tarjetas de débito y crédito como Visa, MasterCard, AMEX y otras. En relación a los bancos en España encontramos CaixaBank, Bankinter, Banco Santander y BBVA por citar algunos.

Beneficios

Los descuentos y rebajas son grandes atractivos para cualquier usuario a la hora de decidir qué plataforma utilizar. Afortunadamente, tanto Google Pay como Samsung Pay ofrecen grandes beneficios además de sistemas de recompensas y fidelización muy interesantes.

Google Pay tiene una idea muy llamativa con su sistema Cash Back Awards y tarjetas de regalo en efectivo para tiendas online, aplicaciones y más.

Aunque Samsung Pay ofrece un sistema de recompensas con un mecanismo muy similar, el fabricante asiático ofrece Samsung Rewards, donde podrás acumular puntos con cada transacción y canjearlos en la Galaxy Store o en la web oficial para la compra de productos Samsung. Nombre de la marca.

¿Qué es mejor, Google Pay o Samsung Pay?

¿Qué Es Mejor, Google Pay O Samsung Pay?

Como ves, elegir uno u otro servicio depende principalmente de tus necesidades y del dispositivo móvil que utilices. De cualquier manera, ambas opciones son excelentes cuando se trata de administrar sus pagos y dinero de forma digital.

Ahora que ya sabes cómo funciona cada uno de ellos, sus diferencias y beneficios, cuéntanos cuál es el adecuado para ti y por qué. Nos leemos en los comentarios.

Si te gustó este artículo, no olvides consultar todos los beneficios que Google Pay tiene para ofrecer, o mejor aún, profundizar en cómo funciona Samsung Pay.

Scroll al inicio