
Hace años no era raro recomendar cambiar de móvil cada uno o dos años, ¡No hace falta decir que cuando los teléfonos inteligentes no existían! Todo avanzaba a un ritmo frenético.Las actualizaciones del sistema eran casi un mito y el hardware rápidamente quedó obsoleto.
Hoy el mercado tecnológico sigue avanzando, pero muchas cosas han cambiado y Ya no es necesario renovar tu móvil con tanta frecuencia. Pero ¿De cuánto estamos hablando ahora? Llevo días preguntándome esto y es exactamente esto. mi experiencia sobre cuanto dura actualmente un móvil de gama alta, media y baja.
Un móvil nuevo puede durar de 3 a 5 años, incluso más

Según datos de Análisis de estrategia Sí BancoMyCellpara 2025, El ciclo de sustitución de un smartphone varía entre 2,5 y 3 años en Europa occidental y Estados Unidos. Sin embargo, estos datos son medias y no revelan la longevidad de un teléfono móvil, sino el comportamiento de los usuarios.
Para hablar de la durabilidad de un móvil de cada gama hay que tener en cuenta al menos cuatro cosas muy objetivas: calidad de construcción, actualizaciones de software, rendimiento general del hardware o duración de la batería. El cuidado que cada usuario le dedica a su dispositivo importa mucho, pero depende de cada persona.
De hecho, si consideramos un excelente nivel de asistencia, Casi todos los móviles podrían durar cuatro o cinco años.. Quizás no en condiciones ideales, pero seguirá funcionando.. Un ejemplo de esto es mi viejo Redmi Note 7, que compré en 2019 y cambié en 2023. Lo usé durante cuatro años y en 2025 todavía lo tengo como administrador de Google Authenticator y para algunas cosas más. Naturalmente, los tambores ahora piden clemencia.


Pero si tomamos sólo las cuatro variables objetivas, la experiencia me ha hecho entender esto La longevidad de los móviles oscila entre 3 y 5 añospero hay más arriba y también menos abajo. ¿Qué cosas están involucradas en cada rango? Resumámoslo y luego ampliémoslo:
- Móviles de gama alta y premium: Pueden durar fácilmente +5 años.sobre todo ahora que varios fabricantes ofrecen hasta 7 años de actualizaciones. El software ya no es un problema, el rendimiento tiende a no serlo y la calidad de la producción lo es menos. Más allá de querer contar con las últimas innovaciones, lo que más determina su longevidad es el estado de salud de la batería, cuya degradación se hace evidente a partir del tercer o cuarto año.
- Móviles de gama media: Su longevidad es de entre 3 y 4 años.sobre todo cuando se trata de marcas como Samsung, que ha ampliado las actualizaciones para esta gama hasta los 6 años. En casos como los de gama media de Xiaomi, OPPO, Realme y Vivo las actualizaciones cobran importancia, porque el soporte suele ser corto. Sin embargo, la batería sigue siendo la principal limitación, seguida de caídas de rendimiento tras la actualización.
- Móviles de gama baja: Su vida útil es de 2 o 3 años.por múltiples razones. Los más notables son las limitaciones de hardware (como RAM insuficiente) y pocas actualizaciones. Sin embargo, la calidad de fabricación también tiene un impacto, ya que la tasa de muertes súbitas es mayor cuando se utilizan materiales y procesos de menor calidad.
Caso europeo: el mercado que se está convirtiendo en la excepción en cuanto a longevidad de los móviles (para mejor)


A diferencia de gran parte del mundo, donde el consumo excesivo sigue siendo impulsado en todos los niveles, algo diferente está sucediendo en la Unión Europea (UE). La Comisión Europea (CE) presiona para que los móviles duren más y son más sostenibles, reducción de la obsolescencia programada y dejar en manos de los usuarios la decisión de cambiar.
Por si no lo sabías, La CE exige al menos cinco años de actualizaciones., Disponibilidad de repuestos y reparabilidad. para dispositivos vendidos dentro del Espacio Económico Europeo. Y, recientemente, han extendido el uso de etiquetas de eficiencia también a teléfonos inteligentes y tabletas.
Los efectos de estas medidas aún no se han visto, pero es muy probable que conducirá a un ciclo de cambio creciente. No sólo por las propias medidas de la CE, sino también por la crisis económica en muchos países miembros de la UE y porque el rendimiento de muchos smartphones es más que suficiente.
¿Cuáles son los cinco factores que más influyen en la vida de un celular y por qué?


Aunque ya los mencioné anteriormente, ahora profundizaré un poco más en ellos, porque es necesario entender cómo influye cada factor:
- Estado de la batería: aunque tu celular sea una bestia en todos los sentidos, Sin una buena batería, está más cerca de ser un pisapapeles que cualquier otra cosa. Hoy es el factor más crítico de todos, ya que el problema de la degradación aún no se ha resuelto, aunque haya disminuido. La carga ultrarrápida parecía un buen aliado, pero acelera la degradación de la batería si la usas demasiado.
- Actualizaciones: El software obsoleto comienza a limitarte en las aplicaciones que puedes instalar, las funciones que puedes usar y sin mencionar la exposición a vulnerabilidades. Además, el software que no se pule con frecuencia tampoco sacará lo mejor del hardware de su dispositivo. Durante años este fue el factor más crítico, especialmente en Android, pero ha mejorado.
- Rendimiento del equipo: Si no hay suficientes recursos para realizar operaciones, las aplicaciones serán lentas y los juegos serán aún más lentos.. Este no es un factor crítico en la gama media y alta, pero sí se nota mucho en la gama baja, sobre todo porque las apps no están tan optimizadas como antes y consumen más recursos. Y sí, usar un móvil que funciona a trompicones y no responde con fluidez es un infierno y lo sabes.
- Calidad de producción: No se presta la misma atención al detalle que se dedica a la producción del Galaxy S25 Ultra y el Galaxy A06. La calidad de los materiales es muy diferente e influye directamente sobre la longevidad de un dispositivo. Y ojo, que no hablamos sólo del exterior (caja, marcos, protección de pantalla), también se incluye el interior (pegamentos, sistemas de disipación, distribución interna del hardware, etc.).
- Hábitos de uso: Una persona distraída tendrá que cambiar de móvil mucho antes que una persona atenta.. Cosas como cómo cargas tu dispositivo, si usas o no fundas y protectores de pantalla, si evitas temperaturas o humedad extremas e incluso cuidar el manejo de tu teléfono inteligente son cruciales para que dure.
Ahora, después de leer esto, sólo me queda preguntarte: ¿Tú y tu celular cumplen con lo necesario para avanzar juntos? ¿O crees que es hora de hacer algunos cambios?
