Se acerca la temporada de campaña del impuesto a la renta y la única forma de hacer este trámite es a través de internet. Para que no te sorprendas, hemos preparado una guía paso a paso sobre cómo solicitar un certificado digital con DNI. De esta manera podrás asegurarte de que tienes acceso al proceso y de que toda tu información es correcta.
Para iniciar el proceso de solicitud del certificado digital lo único que necesitas tener contigo es tu teléfono móvil, DNI y conexión a internet. Si esas tres cosas están listas, es hora de iniciar este proceso. Sigue los pasos que te explicaremos en este artículo y prepárate bien para una campaña de ingresos.
¿Por qué es necesario un certificado digital?
Es necesario contar con algún tipo de verificación, es decir, un certificado digital, para asegurar que la persona que realiza el trámite es la misma cuyos datos personales son el punto más importante del mencionado proceso. Así, no tendremos ningún problema en realizar la declaración.
Si aún no tienes tu certificado digital, no te preocupes ya que puedes solicitar y descargar tu certificado digital desde la app de la FNMT. Es un punto importante para este proceso. Debes tener un teléfono móvil con conexión NFC Ser capaz de leer la identificación.
¿Cómo solicitar el certificado digital con tu DNIe?
Para iniciar todo este proceso es necesario descargar la aplicación del Certificado Digital de la FNMT, más abajo le dejamos el botón de descarga de la aplicación. Una vez que lo hayas instalado en tu móvil sigue los siguientes pasos.
Presentar la Solicitud de Certificado Digital de la FNMT. Seleccione la opción para solicitar un certificado digital. Pulsa donde dice Leer DNIe. Acepta los términos y condiciones que te ofrece la aplicación. Ingrese una dirección de correo electrónico, se le enviará un código de verificación allí, así que asegúrese de que su cuenta de correo electrónico esté activa. Ingrese el código de verificación en la aplicación. Introduce en la app el código CAN que ves en la parte inferior derecha del frontal del DNI. Ahora introduce el código pin en el post adjunto al DNI y recuerda que Sólo tienes 3 intentos para hacerlo bien. Antes de suspender su cuenta. Si has hecho todo hasta este punto te pedirán que escanees el DNI, para ello deberás mantener pulsado el DNI en tu teléfono móvil durante unos segundos para escanear el DNI mediante conexión NFC. Si tu móvil es Android pulsa el ID en la parte trasera del dispositivo y si es un iPhone pulsa el ID en la cámara frontal.

Y listo, deberás encontrar tu certificado digital en el apartado de preguntas de la solicitud de la FNMT. Desde allí, puede instalarlo o exportarlo para poder usarlo en otros dispositivos. Al hacer esto te volverá a pedir el código PIN de tu DNI.
Teniendo un certificado digital, ahora podrás identificarte en la página web para trámites administrativos, en este caso, la presentación del borrador del Impuesto sobre la Renta. Recuerda revisar atentamente tus datos personales y por supuesto verificar la validez de tu certificado digital. Eso está todo en nuestra guía paso a paso sobre cómo solicitar un certificado digital con DNIe. Si tienes alguna pregunta, déjala en la sección de comentarios para que podamos ayudarte.