El anime es una parte importante de la cultura popular hoy en día y todo el mundo disfruta de al menos una serie o película de animación japonesa. Entonces, en esta ocasión compartiremos una guía paso a paso para instalar Otaku en Kodi. Este ícono tiene una de las bibliotecas de anime más grandes de Kodi y también es muy fácil de usar.
Pasos para instalar el ícono Otaku en Kodi
Si estás cansado de no encontrar tus animaciones favoritas en complementos como Elementum, Sloop o Cristal Azul, no te preocupes, estamos seguros de que las disfrutarás en poco tiempo en Otaku. Para instalar Otaku en Kodi, todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos a continuación.
Vaya a la página siguiente y haga clic en el enlace para descargar el repositorio requerido.Instale la aplicación Kodi y seleccione el ícono en forma de cuadro de Complementos.Haga clic en instalar desde un archivo zip, busque el archivo de Kodi y selecciónelo para instalarlo en su dispositivo; debería haberse descargado como repository.hooty o algo así.
Vuelva a la opción Complementos y haga clic en Instalar desde el repositorio.Ir a la opción Repositorio de Hooty Ir a la opción Otaku Seleccionar.
Y listo, así es como instalar el ícono Otaku en Kodi, ahora solo queda instalarlo y buscar el anime que más te guste para comenzar a verlo. Pero esa no es la mejor parte, Otaku tiene muchas características interesantes que no te puedes perder, porque son perfectas para los amantes del anime.
¿Qué puedes hacer con el ícono Otaku en Kodi?
Otaku cuenta con un excelente catálogo lleno de películas, series y eventos especiales de anime. Así que no te será difícil encontrar tus títulos favoritos o ver los nuevos episodios que se suben a Internet todos los días. Otaku en Kodi también divide su contenido en categorías como Más popular, Top 100 anime, Últimos lanzamientos, Géneros, Mejor valorados, etc.
Además, Otaku tiene un calendario de lanzamientos de anime que te indica cuándo se estrenará la serie que quieres ver y te dice sus calificaciones. Por supuesto, te llevará directamente a la lista de capítulos para que puedas verlo directamente en tus dispositivos Kodi.
La variedad de anime en Kodi para Otaku es asombrosa, pero este complemento va aún más allá, brindándote funciones para disfrutar de tus títulos favoritos y descubrir otros nuevos sin salir de Kodi. Pero si realmente quieres organizarte con tu anime, te recomendamos que pruebes el ícono Track en Kodi o la aplicación Kitsu, que recomendamos en nuestro artículo sobre formas de realizar un seguimiento del contenido que miras.
Con este consejo finalizamos nuestro artículo sobre cómo instalar Otaku en Kodi, esperamos que te guste y si tienes alguna duda sobre lo que aquí comentamos, dínoslo en un comentario para ayudarte.




