Las extensiones son una forma muy útil de personalizar su tiempo en su navegador actual. Es muy común ver este tipo de complementos en la PC, herramientas útiles para usar VPN, ver películas, ver fuentes o incluso monitorear tu actividad. Sin embargo, los teléfonos móviles no están completamente huérfanos.
Actualmente existen muchos navegadores que permiten instalar extensiones en tu teléfono móvil, y aunque no incluimos en la lista el clásico y famoso Google Chrome, las opciones que ves aquí están al mismo nivel. A continuación puedes encontrar 5 navegadores para Android que son compatibles con extensiones que puedes descargar fácilmente.
Seguramente has oído hablar del navegador Firefox en PC, pero ¿sabías que puedes tenerlo en tu teléfono móvil? Y no sólo eso, permite instalar una serie de extensiones que están enfocadas principalmente al rendimiento, mejorando la experiencia de navegación y la privacidad. Son los pilares básicos para sentirte seguro mientras navegas por tus sitios web favoritos.

Microsoft Edge ofrece mucho en teléfonos móviles
Microsoft Edge también es un buen ejemplo de navegador de Android compatible con extensiones, ya que ofrece una amplia gama de opciones para instalar. Tiene el tipo de extensión que todo el mundo quiere: habilitar el modo oscuro, acelerar vídeos y, la joya de la corona, bloquear anuncios. Aunque su versión para PC no es la más famosa de todas, en el móvil sorprende fácilmente.

Samsung Internet, la mejor alternativa para móviles Samsung y otras marcas
La importancia del navegador de Samsung se ha hecho pública ya que no es exclusivo y ha comenzado a brindar servicios a otros teléfonos Android. Sus ventajas son las extensiones, en los dispositivos Samsung hay muchas, pero en otros smartphones pueden ser pocas, pero son importantes. Puedes obtener bloqueadores de publicidad y otros beneficios interesantes en los teléfonos Samsung, como editores de aplicaciones y traductores.

Lemur Browser, con variedad de extensiones diferentes
Lo que le falta a Lemur Browser en la interfaz, lo compensa con las extensiones. Y esta opción brilla por su gran diversidad al alojar extensiones que pueden provenir tanto de Google Chrome Store como de Microsoft Edge. Esto de por sí amplía las posibilidades sin tener que preocuparse por problemas de compatibilidad.

Kiwi Browser, una mezcla entre oficial y código abierto
Por último, pero no menos importante, tenemos Kiwi Browser que también ofrece una amplia variedad de extensiones. Puedes conseguirlo tanto desde Google Chrome Store como desde tu propio dispositivo, lo que te abre las puertas tanto a productos oficiales como a programas de código abierto que quieras utilizar.

Y tú, ¿cuál de estos navegadores prefieres?








