
Canva es una herramienta súper útil que te permite generar muchas cosas; desde vídeos con fotos y música, hasta plantillas de presentacióninfografías, logotipos, entre otros contenidos visuales. Y aunque parece ser la reina en este campo, existen otras alternativas igualmente interesantes y apoyadas en la inteligencia artificial.
¿Estás interesado en conocerlos? Si ya estás un poco cansado de Canva y quieres buscar nuevas oportunidades, te dejamos 10 alternativas a Canva con servicio gratuito e inteligencia artificial.
Desygner, una plataforma intuitiva
Desygner es una buena opción, ya que tiene un diseño intuitivo, además de ofrecer una gran variedad de plantillas, además de apoya tu IA o ChatGPT. Podrás generar diseños, presentaciones, logotipos, etc. Su versión gratuita incluye funciones básicas, suficientes para trabajar cómodamente.
ENLACE | Diseñador
Figma, la herramienta colaborativa
Figma, por su parte, es una herramienta de diseño colaborativo que se ha convertido en una opción popular para muchos profesionales. Su especialidad es el diseño de interfaces de usuario, gráficos vectoriales y prototipos. También ofrece un plan gratuito con algunas funciones limitadas, útil para el trabajo normal.
ENLACE | figura
Piktochart, para informes visuales
Esta herramienta, por su parte, tiene como punto fuerte las herramientas para crear infografiasinformes con gráficos visuales y presentaciones periódicas. Sus modelos más básicos están disponibles de forma gratuita e incluso incluye inteligencia artificial.
ENLACE | Pictograma
Visme, la opción para adultos
Esta alternativa es confiable, siendo la elección de empresas reconocidas como YouTube o Microsoft. Permite la creación de gran cantidad de contenido visual interactivoapoyado en inteligencia artificial y ofreciendo un plan gratuito que integra una serie de funciones limitadas.
ENLACE | visme
Adobe Express, para fieles a la marca
Adobe también cuenta con una herramienta en línea para generar diseños para diversos usos. Incluye el tuyo plantillas predefinidasIA para ayudarte a potenciar tus creaciones y también una versión gratuita limitada.
ENLACE | Adobe expreso
Microsoft Designer, una opción formal
Microsoft tampoco es diferente, con su propia herramienta de diseño gráfico dentro del formato suiteMicrosoft 365. Esto también te permitirá crear diferentes proyectos gráficos para muchas situaciones, con el estilo original de Microsoft, lo que diferenciará tus creaciones de las típicas de Canva.
ENLACE | Diseñador de Microsoft
VistaCreate, especialista en edición de fotografías
VistaCreate, por su parte, se centra más en edición de imágenes en líneaofreciendo una interfaz sencilla y herramientas básicas gratuitas. La versión gratuita de este servicio incluye marcas de agua en las fotografías.
ENLACE | VerCrear
Kittl, lo mejor para collages
Si el diseño estético es tu punto fuerte, Kittl te será de gran utilidad. Sus funciones están más orientadas hacia este lado del diseño, logrando crear collages interesantes y creativos. Como los demás, está apoyado en inteligencia artificial, además de las funciones básicas del plan gratuito.
ENLACE | Kittl
Pixlr, el hermano perdido de Photoshop
Si quieres un editor de fotografías más completo de lo habitual y con inteligencia artificial, puedes acudir a Pixlr. Tus herramientas Te recordarán un poco al Photoshopaunque la mayoría están detrás de un muro de pago. En cualquier caso, podrás utilizarlo gratis con funciones básicas.
ENLACE | Pixlr
Fotor, un editor intuitivo
Finalmente, Fotor logra un equilibrio entre un buen editor de fotografías con funciones más que suficientes para el trabajo normal y un interfaz intuitiva esto hace que todo sea sencillo, apoyado en su propia inteligencia artificial. Su versión gratuita incluye una marca de agua en las creaciones, algo que es importante tener en cuenta.
ENLACE | Foto
Aunque hay más opciones Orientado a otras tareas.. No te pierdas nuestro artículo con las 5 mejores webs gratuitas para crear folletos profesionales.
Ahora, ¿Cuál de estas alternativas de Canva elegirías?